jueves, 27 de octubre de 2016

La Maquina De Escribir

LA MAQUINA DE ESCRIBIR Y SU EVOLUCIÓN

La maquina de escribir tiene como antecedente previo, uno de los inventos que revoluciono el desarrollo de la escritura, y la difusión del conocimiento, esta fue la imprenta, inventada por Gutemberg y el desarrollo de los tipos móviles, los cuales tienen el mismo mecanismo que las maquinas de escribir que todavía se usaban una décadas atrás.



A partir de este invento se creo en 1864 la primera maquina de escribir hecha de madera, la cual muchos consideraron como un fracaso


Para 1869, se desarrollo la primera maquina de escribir que fue vendida en Europa, esta tenia forma esférica, y costaba demasiado escribir en ella.





Maquinas De Escribir



ALGUNAS DE LAS MAQUINAS DE ESCRIBIR MAS ANTIGUAS Y BONITAS DEL MUNDO




Hoy son un auténtico anacronismo, pero durante décadas fueron la manera más rápida de escribir textos largos de una manera pulcra y legible. Las máquinas de escribir siguen teniendo un encanto propio, aunque ya sólo sea como piezas de museo. A continuación os mostramos 13 modelos que están entre los más valiosos, raros y bonitos del mundo.



Crandall - New Model (1887)

Esta máquina fue uno de los primeros modelos comerciales de la historia. Para imprimir utiliza un cilindro de apenas el grosor de un dedo con 84 caracteres.


Stenograph 1 - Tercera versión (1882)





La compañía United Stenograph construyó esta máquina de taquigrafía para registrar juicios a la velocidad a al que se hablaba. En aras de la velocidad se podían pulsar varias teclas para formar sílabas.


North’s Typewriter (1892)


Esta máquina es única porque sus varillas están dispuestas en posición vertical y caen sobre el papel en vez de actuar de abajo a arriba, como suele ser lo normal.



National (1889)




Con un tamaño bastante compacto, las varillas de esta máquina National cuelgan bajo el papel y se mueven de abajo a arriba.



IBM Personal Wheelwriter 2




En esta entrada hablaremos de una máquina de escribir más moderna. Concretamente, se trata de una IBM 6781-2 Personal Wheelwriter II, una máquina de escribir electrónica de margarita fabricada por Lexmark en Estados Unidos alrededor de 1991, que ingresó a mi colección hace más o menos un mes pero que aún no había recibido su prueba de fuego.

Cuando hablamos de una máquina de escribir "electrónica", como ésta, en realidad estamos hablando de un dispositivo electromecánico de escritura que, a diferencia de las Selectric I, II y III, ya cuenta en su interior con una motherboard similar a la de una vieja computadora personal de 8 bits de la década de 1980s, con un sencillo microprocesador encargado de interpretar las señales eléctricas provenientes del teclado para posicionar la margarita o "elemento de impresión" en el carácter que se debe imprimir antes que un pequeño martinete golpee el tipo contra la cinta y el papel.


Partes De La Maquina De Escribir


PARTES FUNDAMENTALES



Resultado de imagen para la primera maquina de escribir


Tabulador: mecanismo que permite colocar los márgenes a una distancia regular.
Armazón: pieza o conjunto de piezas del esqueleto de la máquina.
Timbre marginal: avisa cuando se llega al borde del margen.
Teclado: conjunto ordenado de teclas de una máquina.
Palanca de carro libre: palanca para cambiar de líneas y pasar al otro borde del margen.
Carro: pieza de la máquina en la que va el rodillo con el papel, que se desplaza de un lado a otro.
Guía tipos: levanta la cinta para que los tipos impriman el papel
Rodillo: pieza cilíndrica de metal y giratoria que forma parte de diversos mecanismos.
Espaciador: tecla que sirve para dejar espacios en blanco.
Tecla de retroceso: para retroceder en el texto y corregir errores cometidos.
Tecla marginal o saltador marginal: permite sortear los márgenes y más comúnmente el margen derecho.
Teclas de cambios de mayúsculas: para escribir solamente la inicial de una palabra con letras mayúsculas. (Equivale a la función de la tecla ⇧ Mayús en una computadora actual: ⇧ Mayús + a = A).
Fijadora de mayúsculas: mecanismo a la altura de la fila guía y cuya pulsación produce automáticamente el mantenimiento de la tecla de cambios de mayúsculas abajo en forma fija.
Palanca para rotar el rodillo: para pasar el rodillo de un borde de un margen al otro
Cinta entintada: permite imprimir sobre el papel las teclas pulsadas.
varilla sujetadora del papel: sostiene el papel firmemente contra el cilindro.esta varilla tiene unos rodillos pequeños de goma para facilitar su función y se deslizan sobre una escala.

Clases De Maquinas De Escribir


Tipos de máquinas de escribir


A lo largo de la historia ,hemos visto como han aparecido multitud de modelos de máquinas de escribir,el avance de las mismas nos ha hecho ver los diferentes tipos según sus formas de trabajar en acorde con las tecnologías de cada época. Del diseño de la primera máquina de escribir mecánica,pasamos a eléctricas,electrónicas o computadoras.


Maquinas mecánicas


El diseño de la primera máquina de escribir no tiene nada que ver con los diseños de los últimos años,ya que pasamos por varios sistemas mecánicos de maquinas de escribir.

Desde el sistema de tipos por la pulsación de las las palancas hasta el retroceso y avance del espaciador automático.

Máquinas de escribir eléctricas
Los diseños de máquinas de escribir eléctricas eliminaban la conexión mecánica directa entre las teclas y el rodillo de papel, aparece el motor,donde la pulsación de las teclas y el arrastre de carro es accionado por enlaces mecánicos que dirigían el impulso mecánico desde el motor hasta la barra de tipos,y el rodillo.

En un momento posterior aparecieron las máquinas eléctricas de palancas y de bola

Las de palancas funcionaban como aquellas con el diseño clásico pero accionadas porenlaces de mecanismos del motor desplazándose el carro del rodillo portapapel.

Las de bola se desplaza por un cabezal con una bola que es giratoria,pudiéndose sustituir y así cambiar el tipo de letra lateralmente frente al papel en lugar de desplazarse el carro con el papel frente a la posición fija de impresión, como ocurría en el diseño mecánico clásico.

El diseño de una bola de tipos tenía muchas ventajas, particularmente la de eliminar los «atascos» cuando se pulsaba más de una tecla a la vez.


Máquinas de escribir electrónicas
Lo último en máquinas de escribir fue la electrónica.

La mayoría de ellas reemplazaban la bola de tipos por un mecanismo llamado margarita (un disco con las letras). Una margarita de plástico era mucho más simple y barata que la bola de tipos, pero también se desgastaba más fácilmente. En las máquinas se podían cambiar las margaritas,y así podían tener varios tipos de letra.

Algunas máquinas de escribir electrónicas eran esencialmente procesadores de texto.

En nuestra tienda de informática en Zaragoza somos especialistas en la restauración de máquinas de escribir antiguas, sean cual sea su funcionamiento y antigüedad. Hoy en día es común su uso como elemento de decoración en un espacio vintage.